Nutrición inteligente
Vitaminas y minerales que los niños necesitan
Tus hijos están creciendo y necesitan energía a través de vitaminas y minerales. Consumen mucha porque su estilo de vida es muy ajetreado: van al cole, tienen que hacer deberes, participan en actividades extraescolares, practican deportes y juegan. Para producir esta energía, sus jóvenes cuerpos necesitan vitaminas y minerales. Estas sustancias se encuentran en los alimentos que comen. Cada vitamina y mineral desempeña un papel diferente en su organismo. Gracias a estas vitaminas y minerales, el organismo puede funcionar correctamente para que los niños crezcan y se desarrollen como es debido. Lo ideal sería que pudieran obtener todas las vitaminas y minerales de una dieta saludable y equilibrada. Hay muchos factores que pueden causar una deficiencia de vitaminas en los niños, tener una dieta restringida o que el niño sea quisquilloso a la hora de comer. En este tipo de situaciones, un suplemento vitamínico puede ayudar a tus hijos. Los complejos vitamínicos para niños proporcionan ese extra que tanto pueden necesitar.
Los niños necesitan las mismas vitaminas y minerales que los adultos, pero en menores cantidades. Los nutrientes que necesitan los niños dependerán de su edad, sexo, constitución física y nivel de crecimiento y actividad. Los nutrientes que ayudan al desarrollo de los huesos y favorecen el desarrollo cerebral son especialmente significativos durante la infancia.
Veamos qué vitaminas y minerales son especialmente importantes para el desarrollo saludable de los niños:
Esta vitamina desempeña un papel muy importante en la vista, sobre todo en la visión nocturna. También refuerza el sistema inmunitario y ayuda al organismo a luchar contra las infecciones. Los niños están más expuestos a las enfermedades porque pasan mucho tiempo en lugares que pueden ser contagiosos, como la escuela, los parques y los centros comerciales. Debido al contacto con otros niños y al hecho de que su sistema inmunitario todavía no está completamente maduro, es difícil evitar que los niños se pongan enfermos. Si quieres ayudar a tus hijos a mantener una vista y un sistema inmune normales, no olvides añadir a su dieta alimentos ricos en vitamina A.
Alimentos que contienen vitamina A: boniatos, espinacas, zanahorias, pimientos y mangos.
La vitamina B12 y otras vitaminas B, sobre todo la B6, la biotina, la niacina y el ácido fólico. Estas vitaminas son importantes para el metabolismo, la energía y el sistema nervioso. Este grupo de vitaminas también está implicado en la creación de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todo el cuerpo. La colina es un nutriente similar a las vitaminas. Es necesaria para que el cuerpo genere acetilcolina, que desempeña un papel importante en las funciones cerebrales, como la memoria. El multivitamínico Supradyn® Kids contiene colina, que los niños necesitan para un correcto desarrollo físico y mental en estos primeros años de vida en los que tienen que aprender tantas cosas.
Alimentos que contienen vitaminas B: legumbres, pescado, lácteos y verduras de hoja verde.
Esta vitamina es importante para mantener los tejidos corporales, como las encías, los huesos y los vasos sanguíneos, en buen estado. La vitamina C también es clave para apoyar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Esta vitamina es importante para mantener los tejidos corporales, como las encías, los huesos y los vasos sanguíneos, en buen estado. La vitamina C también es clave para apoyar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
Esta vitamina es necesaria para fortalecer los huesos y los dientes. También ayuda al organismo a absorber el calcio. La vitamina D se produce en la piel si nos exponemos a la luz directa del sol.
Alimentos que contienen vitamina D: pescado azul (salmón, atún y caballa) y, en menor cantidad, hígado de ternera y queso.
Esta vitamina protege las células y los tejidos de las lesiones oxidativas.
Alimentos que contienen vitamina E: semillas de girasol, frutos secos, espinacas y kiwi.
Este mineral es un componente esencial de los huesos y los dientes. Cuanta más masa ósea desarrollen tus hijos ahora, más reservas tendrán cuando la masa ósea se empiece a perder años después.1
Alimentos ricos en calcio: lácteos, kale y col china.
Este mineral es necesario en los glóbulos rojos y ayuda a transportar oxígeno de los pulmones a diferentes partes del cuerpo. El hierro es esencial para el crecimiento y el desarrollo de los niños.
Alimentos que contienen hierro: ostras, alubias blancas, lentejas, espinacas y carne de ternera.
Este ácido graso es especialmente beneficioso para el cerebro ya que contribuye a su estructura y, por ende, a su funcionamiento. El omega-3 desempeña muchos papeles importantes en el desarrollo de los niños porque contribuye al buen funcionamiento de los ojos y el cerebro. Los niños que obtienen un aporte suficiente de omega-3 en sus primeros años de vida demuestran una mayor inteligencia, mejores habilidades sociales, menos problemas de conducta y un menor riesgo de retraso en el desarrollo.2,3
Alimentos que contienen omega-3: pescado y marisco (sobre todo pescado azul), frutos secos, semillas y aceites vegetales.
Los niños pueden obtener todos estos nutrientes de una dieta variada y equilibrada rica en frutas y verduras. Debemos hacer todos los esfuerzos para que coman bien. ¿En qué casos puede beneficiar a tus hijos un suplemento multivitamínico y mineral?
- Si los niños son quisquillosos y no mantienen una dieta equilibrada regular que incluya alimentos frescos e integrales, probablemente no obtengan todos los nutrientes que necesitan. Los niños a menudo prefieren alimentos poco saludables, como comida rápida, alimentos procesados, aperitivos con un alto contenido de azúcar y pocos micronutrientes.
- Es posible que los niños que tienen una dieta restringida o especial no consuman todos los micronutrientes que necesitan para tener energía para crecer y desarrollarse correctamente.
- Los niños vegetarianos o veganos o los que siguen una dieta sin lácteos pueden estar en riesgo de sufrir una deficiencia de calcio o hierro que puede ser peligrosa para sus cuerpos en crecimiento si no obtienen esos micronutrientes a través de otras fuentes alimentarias.
- Después de sufrir una enfermedad. Después de una serie de resfriados y virus, tus hijos pueden sentirse agotados, y puede ser difícil alimentarlos con frutas, verduras y otros alimentos saludables. Sin embargo, tienes que proporcionarles las cantidades necesarias de vitaminas y minerales para que puedan recuperarse rápidamente.
El multivitamínico Supradyn® Junior es una fórmula especialmente desarrollada para favorecer el desarrollo cerebral. Las vitaminas B y C contribuyen a la producción de energía, mientras que la colina y el omega-3 mejora una función cerebral sana. Estas vitaminas y nutrientes son cruciales en el desarrollo cognitivo, ya que están implicados en procesos del sistema nervioso. El multivitamínico Supradyn® Kids es una fantástica solución para tus hijos porque apoya su desarrollo mental y mejora la concentración y la atención.
1 Stagi, S., Cavalli, L., Iurato, C., Seminara, S., Brandi, M. L., & de Martino, M. (2013). Bone metabolism in children and adolescents: main characteristics of the determinants of peak bone mass. Clinical Cases in Mineral and Bone Metabolism, 10(3), 172–179.
2 Stagi, S., Cavalli, L., Iurato, C., Seminara, S., Brandi, M. L., & de Martino, M. (2013). Bone metabolism in children and adolescents: main characteristics of the determinants of peak bone mass. Clinical Cases in Mineral and Bone Metabolism, 10(3), 172–179.
3 Helland, I. B., Smith, L., Saarem, K., Saugstad, O. D., & Drevon, C. A. (2003). Maternal Supplementation With Very-Long-Chain n-3 Fatty Acids During Pregnancy and Lactation Augments Childrens IQ at 4 Years of Age. Pediatrics, 111(1). doi: 10.1542/peds.111.1.e39